Dicen que D. Miguel de Unamuno (un famoso escritor de principios del S XX) imitando a Fray Luis de León (Otro famoso escritor del S XVI)
Empezaban diciendo: "Como decíamos ayer...." y no importaba que llevara 5 años sin dar clase.
Ahora me siento un poco igual, me pregunto qué tal os irá la vida en general y el instituto en particular, espero que todos hayáis sacado buenas calificaciones y os hayan traído muchos regalos. Aunque supongo que a algunos os está costando cojer el tranquillo a cómo funciona el instituto.
Así que... dado que este curso voy a dar matemáticas y lengua en 1º y 2º de ESO, os voy a dejar la página del nuevo blog que estoy haciendo (no me parecía conveniente seguir utilizando el nombre de Tartilán). Por si queréis hacer algunos ejercicios interactivos o si os puedo ayudar a entender mejor las cosas que estais dando en clase.
la página es www.educeria.com
Un saludo enorme para todos vosotros y para vuestras familias, espero que lo estéis pasando estupendamente bien en estas fiestas y os deseo el mejor año nuevo que hayais tenido en vuestar vida.
sábado, 26 de diciembre de 2015
miércoles, 24 de junio de 2015
Hasta siempre.... con fotos (El día 29 podéis recoger los Dvds)
Lo primero quería daros las gracias por todos estos meses que hemos compartido, y aunque ha habido momentos de examenes y algunos sustos y contratiempos, también ha habido momentos divertidos en los que hemos compartido muchas cosas juntos.
Aquí os dejo el enlace a las fotografías que hemosido sacando en el curso para que cojais las que queráis, los archivos privados (documentos y fotografías que sólo os interesan a vosotros) están protegido por la contraseña que me disteis el último día.
Ahora es vuestro momento un cambio de etapa donde iniciais el camino hasta acabar siendo, por fin, adultos.
Una etapa de enormes emociones y sentimientos que en definitiva os perfilará como los hombres y mujeres que vais a ser en seis años. Sé que en Primaria habéis hecho un trabajo magnífico, ahora os deberéis esforzar más en el estudio (sabréis lo que es estudiar de verdad) y el compromiso e la tarea (Vaya eso me suena ¿No os lo dije el primer día de clase?)
Y sin más me despido que ya he hablado mucho durante el curso. Feliz verano y recordad que siempre estaré a un click de distancia.
Pero no todo va a ser triste aquí tenéis las fotos y vuestros trabajos
Los deberes para este verano serán:
1) Disfruta y pásalo bien
2). Intenta usar todos las palabras aprendidos este año: cuantas más cosas digas, más cosas puedas imaginar y más cosas puedas pensar
3). Lee todo lo que puedas. Pero no porque tienes que hacerlo. Lee porque el verano inspira sueños y aventuras y leyendo te sentirás que estás viviendo aventuras en mundos y lugares inaccesibles. (Ojalá que te guste el libro que te di)
4) Evita todas las cosas, situaciones y personas que te influyan negativamente: Busca las situaciones y la buena compañía de los amigos que te enriquezcan, que te entiendan y que te aprecien por lo que eres.
5) Haz deporte y ríete todo lo que puedas.
6) Repasa lo visto en clase, si hacéis lso ejercicios estaréis muy bien preparados para el instituto
Los ejercicios los podeis descargar de aquí.
El lunes día 29 podéis venir a partir de las 12:00 quién quiera que le dé su DVD personalizado (Intentaré tener todos grabados hoy ya que algunos me están dando problemas)
Aquí os dejo el enlace a las fotografías que hemosido sacando en el curso para que cojais las que queráis, los archivos privados (documentos y fotografías que sólo os interesan a vosotros) están protegido por la contraseña que me disteis el último día.
Ahora es vuestro momento un cambio de etapa donde iniciais el camino hasta acabar siendo, por fin, adultos.
Una etapa de enormes emociones y sentimientos que en definitiva os perfilará como los hombres y mujeres que vais a ser en seis años. Sé que en Primaria habéis hecho un trabajo magnífico, ahora os deberéis esforzar más en el estudio (sabréis lo que es estudiar de verdad) y el compromiso e la tarea (Vaya eso me suena ¿No os lo dije el primer día de clase?)
Y sin más me despido que ya he hablado mucho durante el curso. Feliz verano y recordad que siempre estaré a un click de distancia.
Pero no todo va a ser triste aquí tenéis las fotos y vuestros trabajos
Los deberes para este verano serán:
1) Disfruta y pásalo bien
2). Intenta usar todos las palabras aprendidos este año: cuantas más cosas digas, más cosas puedas imaginar y más cosas puedas pensar
3). Lee todo lo que puedas. Pero no porque tienes que hacerlo. Lee porque el verano inspira sueños y aventuras y leyendo te sentirás que estás viviendo aventuras en mundos y lugares inaccesibles. (Ojalá que te guste el libro que te di)
4) Evita todas las cosas, situaciones y personas que te influyan negativamente: Busca las situaciones y la buena compañía de los amigos que te enriquezcan, que te entiendan y que te aprecien por lo que eres.
5) Haz deporte y ríete todo lo que puedas.
6) Repasa lo visto en clase, si hacéis lso ejercicios estaréis muy bien preparados para el instituto
Los ejercicios los podeis descargar de aquí.
El lunes día 29 podéis venir a partir de las 12:00 quién quiera que le dé su DVD personalizado (Intentaré tener todos grabados hoy ya que algunos me están dando problemas)
Pasad un feliz verano
martes, 16 de junio de 2015
Hora de llegada de la convivencia: Viernes día 19 (19:45)
Aprovecho para recordaros que la hora de llegada al centro «Sofía Tartilán» el viernes día 19 está prevista en torno a las 19:45 y no a las 18:00.
Este cambio se debe a que para prevenir problemas en la actividad del Rafting en el río Ebro (Debido a las lluvias de estos días) para tener aún más seguridad se va a dividir a los alumnos en dos grupos en lugar de hacerlos en un grupo solamente.
No olvideis llevar bocadillo o comida para mañana, ya que comeremos en el trascurso de las actividades.
¡Mañana nos vemos!
Este cambio se debe a que para prevenir problemas en la actividad del Rafting en el río Ebro (Debido a las lluvias de estos días) para tener aún más seguridad se va a dividir a los alumnos en dos grupos en lugar de hacerlos en un grupo solamente.
No olvideis llevar bocadillo o comida para mañana, ya que comeremos en el trascurso de las actividades.
¡Mañana nos vemos!
sábado, 13 de junio de 2015
Una gran ayuda para el examen de matemáticas
Como algunos os veo estresados (y la corrección de los
ejercicios que os puse ayer no funcionan on-line) y además es mi cumpleaños os hago un regalo:
Estas son preguntas parecidas a las que os voy a poner en el
examen:
1) Operaciones
combinadas: por ejemplo: 3,5+4,2x2-11
2) M.c.m y m.c.d
3) Suma y resta de ángulos
4) Operaciones con decimales (suma, resta, multiplicación y
división)
5) Operaciones con fracciones (suma, resta, multiplicación y
división)
6) En un croquis hacer operaciones con una escala
7) Problema
8) Calcular el área de una figura
9) Problema con porcentajes
10) Algunas preguntas tipo test (estas preguntas valdrán 4 puntos)
Por ejemplo
La suma de 6 +
3/4 es igual a:
a. 9/4
b. 27/4 c. 9/10
(la respuesta correcta es b)
La longitud de una circunferencia de 2 cm de diámetro es:
a. 3,14 cm. b. 6,28
cm. c. 12,14
cm.
Pasad buen fin de semana
jueves, 11 de junio de 2015
¿Preparados para secundaria?
Aquí os dejo una prueba muy parecida al control que haremos el lunes que nos servirá para repasar conceptos y ver qué elementos tendremos que repasar: Podéis repetir el ejercicio tantas veces como queráis hasta que saquéis un 10.
Fuente: I. E. S. "CARBULA"
Fuente: I. E. S. "CARBULA"
miércoles, 10 de junio de 2015
Cómo hacer presentaciones por Ordenador
Ofimática es el acrónimo de oficina e
informática.
Sin embargo se usa también en el hogar, y lo usaréis a buen seguro en el "Insti" quizá los programas más conocidos sean Word, Excel, Power Point o access, que pertenecen a la suite ofimática «Office»
Esta suite tiene un valor de mercado
de unos 70€ (por equipo). Ahora que estamos a vueltas con los trabajos y que
hemos visto que para que se entiendan mejor los conceptos es bueno tener algún
soporte visual. (aunque os recuerdo que no es obligatorio).
Os dejo una alternativa similar
aunque gratuita (pulsad en el logo para descargar si tenéis ordenador )
Tiene los elementos de Office pero con otros nombres:
- Writer un procesador de textos que puede utilizar para todo, desde escribir una breve carta hasta producir un libro completo.
- Calc una poderosa hoja de cálculo con todas las herramientas necesarias para calcular, analizar y presentar sus datos en informes numéricos o en llamativos gráficos.
- Impress el medio más rápido y poderoso de crear efectivas presentaciones multimedia.
- Draw para generar desde simples diagramas hasta ilustaciones 3D dinámicas.
- Base permite la manipulación completa de bases de datos. Crear y modificar tablas, formularios, consultas e informes, todo ello desde OpenOffice.
- Math le permite crear ecuaciones matemáticas con una interfaz de usuario o escribiendo las fórmulas directamente en el editor de ecuaciones.
Impress es una herramienta excepcional para crear presentaciones multimedia efectivas. Sus presentaciones destacarán con los cliparts en 2D y 3D, efectos especiales, animaciones y herramientas de diseño de alto impacto. Páginas maestras simplifica la tarea de preparar sus materiales.
Aquí tenéis un vídeo para saber como hacer una presentación con esta herramienta
Si queremos también se puede instalar en tablets o móviles Android: (pulsa en la imagen de abajo para descargarlo en una tablet o móvil)
domingo, 7 de junio de 2015
Una auda para el exámen de Matemáticas de Mañana
Espero que todos saquéis sobresaliente, por si acaso os dejo una pequeña ayuda:
Recordad que puede entrar teoría, estudiadlo bien, que es un tema facil y quiero que subáis vuestra Media.
En el primero podéis repasar el contenido, hacer actividades e incluso un pequeño examen)
Y en el segundo podéis repasar conceptos
Esta semana también haremos el exámen del tema 15 de lengua
Y no olvideis que el día 15 de Junio tendremos un control final de matemáticas (que tendrá como fin ver qué debeis repasar este verano y mejorar las notas de esta evaluación con preguntas específicas para aquellos que las tengan bajas):En el control global repasaremos conceptos como: Mímimo común múltiplo, suma de ángulos, Unidades de medida...
Y el día 16 tendremos el control de Historia, del que espero que consigais subir la nota de esta evaluación.
Un saludo y ánimo que no queda nada para acabar y el verano está a la vuelta de la esquina.
Recordad que puede entrar teoría, estudiadlo bien, que es un tema facil y quiero que subáis vuestra Media.
En el primero podéis repasar el contenido, hacer actividades e incluso un pequeño examen)
Y en el segundo podéis repasar conceptos
Esta semana también haremos el exámen del tema 15 de lengua
Y no olvideis que el día 15 de Junio tendremos un control final de matemáticas (que tendrá como fin ver qué debeis repasar este verano y mejorar las notas de esta evaluación con preguntas específicas para aquellos que las tengan bajas):En el control global repasaremos conceptos como: Mímimo común múltiplo, suma de ángulos, Unidades de medida...
Y el día 16 tendremos el control de Historia, del que espero que consigais subir la nota de esta evaluación.
Un saludo y ánimo que no queda nada para acabar y el verano está a la vuelta de la esquina.
jueves, 4 de junio de 2015
Programa previsto durante la convivencia
Programa previsto durante la convivencia (Puede haber algún cambio, hasta que se entregue el folleto informativo)
1º Jornada (miércoles17):
- 9:00 Salida desde el C.E.I.P. Sofía Tartilán y viaje en autocar
- 10:15 Llegada a Velilla del Río Carrión. Organización para la actividad dividiéndose en tres grupos.
- 10:30 Actividades:
o
Visita al centro de interpretación de la trucha.
o
Iniciación a la espeleología: Exploración de la cueva “El
Mostalejo” (La erosión kárstica y las espeleoformas…)
o
Rapel en el río.
·
Durante las actividades se realizará la comida Pic-Nic (Con la
comida o bocadillo de casa)
- 18:00 Viaje en autocar
- 18:45 Llegada a la residencia del IESO. Merienda, organización y reparto de habitaciones.
- 19:30 Aseo. Tiempo libre y actividades deportivas
- 21:00 Cena y tiempo libre.
- 22:00 Actividades nocturnas de dinamización
- 23:00 Descanso
2ª Jornada (Jueves 18):
- 8:30 Aseo y desayuno.
- 9:30 Recogida de habitaciones y preparación para la actividad.
- 10:00 Grupo A: Parque de aventura entre árboles. / Grupo B Senderismo y orientación.
- 13:30 Comida y tiempo libre.
- 15:30 Grupo B: Parque de aventura entre árboles. / Grupo A Senderismo y orientación.
- 19:00 Merienda y tiempo libre.
- 19:30 Aseo.
- 20:00 Conociendo Cervera: Recorrido urbano por Cervera para conocer sus principales calles, plazas y monumentos.
- 21:00 Cena y tiempo libre.
- 22:00 Gran Velada.
- 23:00 Descanso.
3ª Jornada (Viernes 19):
- 8:30 Aseo y desayuno.
- 9:30 Recogida de habitaciones y preparación para la actividad
- 10:00 Salida de la residencia y viaje en autocar
- 11:30 Rafting en el río Ebro.
- 14:30 Comida pic-nic y tiempo libre.
- 16:00 Viaje de regreso en autocar.
- 18:00 Llegada al Colegio..
*En caso de condiciones meteorológicas adversas algunas de
las actividades serán sustituidas por otras.
Para los alumnos/as
-
Allí tienes un teléfono público a tu disposición
-
No te hace falta linterna, déjala en casa
-
Te aseguramos que no pasarás hambre: No traigas comida ni bebida.
Para los padres
-
Cuiden que su hijo/a venga al encuentro con el equipo y enseres
personales adecuados:
-
Mochila pequeña con:
o
COMIDA (ALMUERZO) PARA EL PRIMER DÍA
o
BOTELLA DE 1L DE AGUA.
o
BOLÍGRAFO
o
PAÑUELOS DE PAPEL
o
CAZADORA O ANORAK IMPERMEABLE
o
CREMA DE PROTECCIÓN SOLAR
o
VISERA
-
Bolsa, maleta o mochila grande (que dejarán en el maletero del autobús) con:
o
CALZADO DEPORTIVO: 2 PARES (PLAYERAS O BOTAS)
o
MUDAS: 4/5
o
CALCETINES: 4/5 Pares
o
TOALLA, CHANCLAS DE DUCHA Y ÚTILES DE ASEO
o
PIJAMA
o
BAÑADOR
o
CAMISETAS: 4
o
JERSEIS: 3
o
PANTALÓNES: 3
o
RELOJ
o
FOTOCOPIA DE LA TARJETA SANITARIA
En esta lista se incluye lo que llevarán
puesto (No olvidemos que se trata de una excursión de tres días)
Cuando hagáis la maleta procurad que
vuestro hijo/a esté delante. Así sabrán lo que traen y dónde está.
Los chicos deberán hacer aquí sus camas y
arreglar la habitación. Es conveniente que les enseñéis.
Que no traigan demasiado dinero (tendrán
poco tiempo libre para gastarlo y podrán ocasionar problemas indeseados.
El horario de llamadas será de 21:30 a
22:00. Si llevan teléfono móvil, igualmente sólo estará permitido su uso en el
horario señalado.
miércoles, 3 de junio de 2015
Europa Política
Como podéis ver este tema es muchoo más corto y sencillo que cualquier tema de historia, así que es tema bien fácil
lunes, 1 de junio de 2015
Encuestas hábitos saludables y foto de grupo
Esta es la encuesta que me servirá mañana para explicar estadística. (No hace falta que rellenéis nada, primero la explicaré y luego la podremos rellenar).
Por otro lado lo más seguro es que mañana hagamos la foto de grupo, sé que todos ireis guapos (como venís siempre) solo quería aclarar que esta foto no es la misma que la actividad de la orla.
Un saludo y mucha suerte en el exámen de mañana
Pulsa en el dibujo de abajo para acceder a al encuesta o bien hazla directamente en esta entrada
Evaluación de una asignatura
domingo, 31 de mayo de 2015
Repaso edad contemporánea
Tal día como hoy hace 109 Alfonso XIII se casa con Victoria Eugenia de Battenberg
Nos encontramos con una época en la que ya somos parte de la historia e incluso podemos escucharla de primera mano gracias a nuestros familiares (padres, tios, abuelos)....
El paso de una monarquía absolutista a una democracia, pasando por repúblicas, dictaduras y una guerra civil.
Os dejo las diapositivas, recordd que lo que está escrito en naranja es lo menos importante.
Mucho animo y estudiad mucho que estamos en la recta final del curso ¡No os despistéis!
Nos encontramos con una época en la que ya somos parte de la historia e incluso podemos escucharla de primera mano gracias a nuestros familiares (padres, tios, abuelos)....
El paso de una monarquía absolutista a una democracia, pasando por repúblicas, dictaduras y una guerra civil.
Os dejo las diapositivas, recordd que lo que está escrito en naranja es lo menos importante.
Mucho animo y estudiad mucho que estamos en la recta final del curso ¡No os despistéis!
Etiquetas:
adolfo suárez,
Alfonso XII,
Alfonso XIII,
calvo sotelo,
dictadura,
fanco,
guerra civil,
guerra independencia,
historia,
II república,
isabel II,
Napoleón,
presidentes gonierno,
primaria,
rajoy,
sexto,
zapatero
sábado, 9 de mayo de 2015
Repaso de edad Moderna (Exámen 13 de Mayo)
Tal día como hoy Un 9 de mayo de hace 513 años, varios hechos tuvieron lugar a lo largo de la historia, como por ejemplo el inicio del cuarto y último viaje de Cristóbal Colón al Nuevo Mundo. para conmemorarlo aquí os dejo las diapositivas que he estado usando en clase, para que os ayuden a repasar.
he puesto em color naranja los epígrafes menos importantes.
Pasad un buen fin de semana y estudiad todos los días, quiero que saquéis muy buenas notas
lunes, 4 de mayo de 2015
Repaso. desde la prehistoria hasta la edad media
Aquí os dejo un par de "Gifs" animados que muestran quienes fueron los pobladores de la penínula desde la prehistoria hasta la edad media. Espero que os ayuden a estudiar: (pulsad encima para verlo en grande)
Edito: para modificar el color de los romanos y ponerlo a un poco más de dos segundos por mapa.
Espero que os salga muy bien el examen
Recordad que Al principio de la conquista musulmana Al-andalus dependía del Califato de Damasco, después se declarará independiente. Aquí os dejo otro gif, para que veáis cómo era el imperio musulmán de Damasco. (en verde claro) y cuando surgió el califato el emirato independiente (en verde oscuro)
Edito: para modificar el color de los romanos y ponerlo a un poco más de dos segundos por mapa.
Espero que os salga muy bien el examen
Recordad que Al principio de la conquista musulmana Al-andalus dependía del Califato de Damasco, después se declarará independiente. Aquí os dejo otro gif, para que veáis cómo era el imperio musulmán de Damasco. (en verde claro) y cuando surgió el califato el emirato independiente (en verde oscuro)
Etiquetas:
antigua,
Asturias Tartesos,
cartagineses,
castilla,
celtas,
celtíberos,
corona de Castilla,
emirato,
fenicios,
griegos,
historia,
iberos,
león,
marca hispánica,
primaria,
reinos,
romanos,
sexto,
vascones,
vascos
sábado, 2 de mayo de 2015
Juegos para repasar unidades de medida, Proporcionalidad y tipos de predicado
Etiquetas:
atributo,
escalas,
gramos,
litros,
masa,
matemáticas,
metros,
nominal,
porcentajes,
predicado,
problemas,
proporcionalidad,
unidades de medida,
verbal,
volumen
domingo, 26 de abril de 2015
La historia de tu familia: Tu escudo familiar
La verdad es que me he asombrado de el interés que ha supuesto esta actividad que os propuse, además creo que para aprender Historia (y más ahora que nos acercamos a momentos que han vivido generaciones más cercanas a nosotros) habría que conocer a quienes participaron en ella.
Lamentablemente eso sólo sera posible en el tema de edad contemporánea. Pero creo que es una buena idea que indaguéis en una gran pregunta ¿De dónde venís? ¿Quienes fueron los abuelos de los abuelos de vuestros abuelos?
Para ello lo mejor es preguntar a vuestros padres y familiares sobre el pasado de vuestra familia ¿Han vivido siempre en Palencia? ¿A qué se dedicaban vuestros abuelos, bisabuelos o tatarabuelos?
Una de las pesquisas (que significa buscar con cuidado) os puede llevar a vuestro escudo heráldico, lo cual querrá indicar con muchas probabilidades que vuestro apellido se remonta a la edad media.
Podéis buscar información de vuestro apellido aquí (Aunque no tiene por qué aparecer):
http://www.heraldrysinstitute.com/cognomi/
Y si sois valientes os puedo indicar cómo dibujar el escudo que vuestra famila ha llevado durante más de 500 años (Es decir los tatarabuelos de los tatarabuelos de vuestros bisabuelos)
Lo podéis intentar vosotros mismos (aunque en inglés) aquí
http://rpg.uplink.fi/heraldry/?template=edit
Y os saldrá algo como esto:
Lamentablemente eso sólo sera posible en el tema de edad contemporánea. Pero creo que es una buena idea que indaguéis en una gran pregunta ¿De dónde venís? ¿Quienes fueron los abuelos de los abuelos de vuestros abuelos?
Para ello lo mejor es preguntar a vuestros padres y familiares sobre el pasado de vuestra familia ¿Han vivido siempre en Palencia? ¿A qué se dedicaban vuestros abuelos, bisabuelos o tatarabuelos?
Una de las pesquisas (que significa buscar con cuidado) os puede llevar a vuestro escudo heráldico, lo cual querrá indicar con muchas probabilidades que vuestro apellido se remonta a la edad media.
Podéis buscar información de vuestro apellido aquí (Aunque no tiene por qué aparecer):
http://www.heraldrysinstitute.com/cognomi/
Y si sois valientes os puedo indicar cómo dibujar el escudo que vuestra famila ha llevado durante más de 500 años (Es decir los tatarabuelos de los tatarabuelos de vuestros bisabuelos)
Lo podéis intentar vosotros mismos (aunque en inglés) aquí
http://rpg.uplink.fi/heraldry/?template=edit
Y os saldrá algo como esto:
Un saludo y estudiad que se acerca el fin de curso
Etiquetas:
abuelos,
castilla y león,
conocimiento del medio,
escudo,
famila,
heraldica,
heráldica,
historia,
Historia antigua,
Palencia,
sexto
miércoles, 15 de abril de 2015
Trabajos de fin de curso
Este trimestre tendremos dos trabajos
Trabajo sobre países de la unión Europea: se puede hacer en grupos de 3 personas como máximo, No olvidéis que un porcentaje importante de esta evaluación en lengua y literatura y en conocimiento tendrá mucho que ver con este trabajo.
1. PLANIFICA. Elige el país sobre el que vas a hacer el trabajo y busca información sobre él. Sigue estas pautas:
- Ve tomando nota de todo lo que te parezca interesante.
- Piensa qué dibujos, fotos, mapas o gráficos podrías incluir.
2. PREPARA. Decide los apartados en los que organizarás la información.
Aquí tienes algunas ideas:
Debe incluir obligatoriamente:
I. Historia:
● ¿Sabes algo de su prehistoria?
● ¿Perteneció al imperio Romano?
● ¿De dónde vienen su bandera y su escudo?
● ¿Hay influido en algún hecho histórico relevante para Europa o para la humanidad?
II. El país actualmente
● Situación geográfica.
● Capital y ciudades importantes.
● Población
● Principales actividades económicas. (Cuánto gana cada habitante, de media) PIB
III. Cultura: Habla sobre su Cultura, por ejemplo…
● Quién es su escritor más conocido
● Qué elementos interesantes se pueden visitar: Monumentos, museos, lugares…
● Que religiones han tenido
IV. (Reflexiona e investiga) Unión Europea…
● ¿Cuándo entra en la UE?
● ¿Por qué entra en la UE?
● ¿Por qué no entra antes?
3. ESCRIBE. Redacta tu trabajo.
Ten en cuenta estas indicaciones:
- Elige un título adecuado.
- Organiza la información en distintos apartados.
- Prevé los espacios que ocuparán los elementos gráficos que vas a incluir.
- Deja espacios entre los apartados y entre los párrafos para facilitar la lectura.
4. REVISA. Vuelve a leer tu trabajo y pídele a un compañero que lo haga también.
Entre los dos, comprobad que el texto se entiende bien, que no hay faltas de ortografía y que está bien puntuado.
5. EXPÓN. Ten en cuenta que el trabajo será expuesto en clase y tanto tus compañeros como yo te podremos hacer preguntas sobre cosas que no entendamos
---------------------------------------------------------------
Trabajo sobre Asterix Trabajo individual de lectura y análisis:
1) Resumen de la historia: El cómic de ….. se sitúa en….., aldea resistente a las invasiones romanas. En este capítulo…
2) Ficha del libro:
Autores: Guión: ____________ Ilustraciones:_____________
Título: __________________
Año de edición: __________________
Nombre de la editorial: __________________
Ciudad: ___________________
Número de páginas: ____________________
2) Ficha del libro:
Autores: Guión: ____________ Ilustraciones:_____________
Título: __________________
Año de edición: __________________
Nombre de la editorial: __________________
Ciudad: ___________________
Número de páginas: ____________________
3) Personajes: Principales personajes, Personajes secundarios, escribir una breve descripción:
4) Relación entre la historia narrada y la real
¿En que año está situada la historia teniendo en cuenta los personajes históricos que aparecen?
Aspectos reales del relato: Personajes reales, ejércitos, naves, edificios…
Aspectos anacrónicos (Elementos que son anteriores o posteriores a el momento histórico en el que están)
5) ¿Hay alguna frase en latín? ¿Es histórica?
6) Puntos humorísticos que más te han gustado
7) Opinión personal
Aquí tenéis una muestra de cómo puede ser este trabajo
Cómics recomendados para hacer el trabajo, escoged sólo uno : (No se permite Asterix legionario)
La hoz de Oro
Asterix gladiador
Asterix y cleopatra
El combate de los jefes
El escudo arverno
El hijo de Asterix
Asterix en los juegos olímpicos
La residencia de los dioses.
Asterix y la odisea
Asterix y los laureles del cesar
Asterix y el regalo del César.
Asterix y la odisea
Asterix y los laureles del cesar
Asterix y el regalo del César.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)